Entradas

Imagen
  Topito Terremoto. Autor e ilustrador: Anna Llenas. Editorial: Penguin Random House.   Cuando Topito se despierta... ¡se acaba la tranquilidad! Arriba y abajo, lo toca todo. Se distrae. Pierde las cosas. No para quieto ni un segundo. Le dicen que es: despistado, maleducado, impulsivo, nervioso, torpe, malo, hiperactivo, pesado... Sus padres están preocupados. Su profe está desesperada. Y ahora, además, tiene que presentar un trabajo de fin de curso...   Fuente: Tomado de: https://www.penguinlibros.com/co/tematicas/16065-ebook-topito-terremoto-9788448848927?srsltid=AfmBOoolXc7biXXowR5O_pWLSJcdK31zz9QRQ2-y5huiM9NfZ80Sapgq
Imagen
Ardilla Tiene Hambre. Autor e ilustrador. Satoshi Kitamura. Editorial: Fondo de Cultura Económica. La ardilla, nada tonta, busca un escondite seguro para guardar su comida (una hermosa nuez), lo cual no es fácil. Sin embargo, después de mucho buscar, lo encuentra; pero, como no lo logró tan rápido le dio hambre, el escondite también le sirvió de comedor. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/ardilla-tiene-hambre-satoshi-kitamura
Imagen
¡Buenas Noches! Autor e ilustrador: Rotraut Susanne Berner. Editorial: Anaya. Miguel es un pequeño conejo al que no le gusta tomarse la cena. Para conseguirlo, su padre coge un silbato y, simulando que es un tren, le va llevando sobre sus zapatillas por toda la casa y consigue hacer divertido todo lo que a Miguel no le gusta. Fuente: Tomado de: https://www.amazon.es/Buenas-noches-Primeros-Lectores-Primera/dp/8466714014
Imagen
¡Roar! Autor e ilustrador: Raúl Orozco. Editorial: Raeioul Incorporated.  A Lucy le gustan los dinosaurios, por eso, en enero, cuando cumplió siete años, su fiesta estuvo decorada con dinosaurios de plástico con gorros de cumpleaños. Es curioso que estos juguetes de plástico estén hechos, técnicamente, de antiguos dinosaurios, de los de verdad. También es curioso que así, en miniatura y de plástico, será la única forma en que los conoceremos, al menos hasta que un anciano multimillonario y su equipo de científicos encuentren ADN de dinosaurios en un mosquito conservado en ámbar, y decidan clonarlos y darles un hogar en una lejana isla en el Océano Pacífico. Mientras tanto, es fascinante explicarle a Lucy cómo eran y cómo se extinguieron estas enormes criaturas probablemente emplumadas. También es esperanzador contarle que no desaparecieron del todo, sino que se convirtieron en algo más, y que “la vida se abre camino”, como nos enseñó el Dr. Ian Malcolm. En este libro, que además s...
Imagen
La Ovejita que Vino a Cenar. Autor: Steve Smallman.  Ilustrador: Joëlle Dreudemy. Editorial: Penguin Random House.  Dos viejos conocidos de los cuentos infantiles, el lobo y la oveja, vuelven a unir sus destinos gracias a un giro argumental sorprendente y divertido. El primero, hambriento como siempre, recibe la inesperada visita de una pequeña e indefensa cordera. Su primera intención es comérsela, pero empieza a dudar ante la ternura que le produce. Tendrá que decidir entre disfrutar de una suculenta receta o ayudar a su indefensa y tierna visita. Las ilustraciones reflejan, con sorna, la indecisión del depredador y la inocencia de la visitante con una humorística perfección. La presente edición, en la colección "Pequeñas manitas", supone un acicate para los lectores iniciales ya que, gracias a su formato fácilmente manipulable, permitirá establecer juegos y dinámicas en torno a conceptos como los colores, las formas, los tamaños, los animales...  Fuente: Tomado de: htt...
Imagen
Una Pena Muy Dulce. Autor e ilustrador: Sabine De Greef. Editorial: Corimbo. ¡Vaya! ¿Qué le pasa a este bebé? Tiene una pena muy grande. Y de una pena tan grande hay que ocuparse. Sus amigos están ahí para guardarla y arroparla, hacerle carantoñas, cosquillas y mimos. Hay que darle tiempo para que se vaya. Fuente: Tomado de: http://www.corimbo.es/book/79/
Imagen
Chigüiro Chistoso.   Autor e ilustrador: Ivar Da Coll.  Editorial: Babel Libros. Álbumes sin palabras que describen en simples pero inquisitivas imágenes el diario deambular de un pequeño mamífero peludo de los llanos. Personaje entrañable para los niños colombianos, les ha mostrado en sus aventuras el innegable valor de su ingenuidad e imaginación: una ramita puede ser un juguete, una pelota logra la estatura de un amigo, un lápiz adquiere el poder de la creación. Este libro hace parte de la colección Chigüiro de Ivar Da Coll, cuyo primer título se publicara en 1986 e impulsara el género del libro álbum en Colombia convirtiéndose en un clásico contemporáneo.  Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/chigüiro-chistoso-ivar-da-coll
Imagen
Sobre Ruedas. Autor e Ilustrador: Yael Frankel. Editorial: Amanuta.  Es muy entretenido y las ilustraciones muy lindos. Gran forma de hablar de los medios de transporte. A mi hijo de 1 año le encanta, lo leemos muchas veces al día. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/sobreruedas
Imagen
¡Se Busca Casa! Autor: Wieland Freund. Ilustrador: Tine Schulz. Editorial: Takatuka.  El pequeño dragón espera ilusionado que alguien le proporcione un nuevo hogar. Como los animales del centro de acogida donde vive son muchos y variados, él intenta atraer la atención de los visitantes con sus mejores piruetas. Pero los dragones pinchan, no son muy elegantes y lo ensucian todo, así que están en franca desventaja respecto a otras posibles mascotas como perros, gatos o conejillos de Indias. Pero un día se produce el milagro del amor a primera vista.  Un libro en cartón para los niños y niñas amantes de todos los animales. Fuente: Tomado de: https://www.libreriaalberti.com/libros/se-busca-casa/9788417383138/
Imagen
  Me Gustan los Libros.  Autor e ilustrador: Anthony  Browne. Editorial: Fondo de Cultura Económica. A Willy, el simpático chimpancé creado por Anthony Browne, le gustan los libros de cuentos, de rimas, de dinosaurios, de números, de piratas, de pintar... Sí, a Willy realmente le gustan los libros. Fuente: Tomado de:  https://www.fcede.es/site/es/libros/detalles.aspx?id_libro=1508
Imagen
  La Sorpresa de Nandi. Autor e ilustrador: Eileen Browne. Editorial: Ediciones Ekaré.   Este clásico de Ediciones Ekaré, que cuenta con humor y colorido las aventuras de Nandi y su amiga Tindi, está ahora disponible también en formato de cartón, con cantos redondeados y menores dimensiones, ideal para el manejo de los más pequeños. Nandi prepara una cesta de frutas para su amiga Tindi: piña, mango, guayaba, banana, naranja, aguacate… Por el camino, ocho animales convertirán este regalo en una sorpresa inesperada. Fuente: Tomado de:   https://www.ekare.com/ekare/la-sorpresa-de-nandi-carton/
Imagen
  Todo es Relativo.  Autor e ilustrador: Claudia Rueda. Editorial: Océano Travesía. Un pequeño ratón intenta escapar de un aterrador gato negro. Ambos inician una larga persecución en la que se encuentran con todo tipo de situaciones, lugares y animales. Esto los lleva a descubrir que todo es relativo. Porque la percepción de las cosas puede variar de uno a otro. ¿Será este el final del pobre ratón, o será tan sólo el principio de otra historia? Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=11055
Imagen
Arrullo. Autor: María Baranda. Ilustrador: Margarita Sada. Editorial: Ediciones El Naranjo.  Es la dulzura que se filtra entre todos los huecos de la noche, de los sonidos suaves y rítmicos de mamá acunando a su querido bebé. Libro fascinante para niños con ilustraciones magistrales que le dan forma y sentido a toda esta hermosa historia llena de candor e imaginación. Fuente: Tomado de: https://www.buscalibre.com.co/libro-arrullo-lullaby/9789685389723/p/1977225
Imagen
  1,2,3, ¿Cuántos Ves? Autor e ilustrador: Eric Carle. Editorial: Pengüin Random House.   ¿Cuántas arañas pollitos?, ¿cuántas ballenas?, ¿cuántos monitos del monte?... preguntas con que los niños aprenderán a contar del uno al diez. Pero también es una es una invitación a los más pequeños para que conozcan la fauna que los rodea. Los animales que se presentan en este libro son muy valiosos para nuestro medio ambiente y biodiversidad, y algunos de ellos están amenazados o en peligro de extinción. Entonces, aunque en este libro solo se cuenten animales del 1 al 10, la esperanza es que al conocer la fauna desde pequeños y valorarla, en el futuro podamos contar muchos más animales. Cada página sitúa a los animales en su medio ambiente, gracias a las atractivas ilustraciones de Carmen Cardemil, realizadas en técnica de collage, y con gran maestría para lograr en forma muy simple y sintética una representación muy adecuada de cada animal y su entorno.   Libro de cartón ...
Imagen
Hola, Doctor. Autor: Michaël Escoffier. Ilustrador: Matthieu Maudet. Editorial: Océano Travesía. En la sala de espera de un consultorio médico se reúnen toda clase de animales, cada uno con sus dolencias y expectativas. Todos están contentos de visitar al amable doctor que los va a curar... pero no todos correrán con la misma suerte. Fuente: Tomado de: http://oceanotravesia.mx/obras/hola-doctor-michael-escoffier-matthieu-maudet-11011.aspx
Imagen
  ¿A qué Sabe la Luna? Autor e ilustrador: Michael Grejniec. Editorial: Kalandraka.   ¿A qué sabe la luna? es, sin lugar a dudas, una de las publicaciones más emblemáticas de Kalandraka. Para celebrar sus 25 años, la editorial ofrece este clásico contemporáneo en un nuevo formato de cartoné y tamaño excepcional. Fuente: Tomado de: https://kalandraka.com/a-que-sabe-la-luna-xl-castellano.html
Imagen
  En tu Cabeza. Autor e ilustrador: Matthieu Mauder. Editorial: Océano Travesía.   Matthieu Maudet regresa para entretener a los niños con un ingenioso juego de imaginación que incluye elefantes, cocodrilos, zorros, bicicletas y uno que otro accidente. Y todo con sólo pensar en ello. ¿Podrán los lectores controlar la situación con su mente? Fuente: Tomado de: https://oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=22664
Imagen
  ¡Ya no Hay Lugar! Autor e ilustrador: Malika Doray. Editorial: Fondo de Cultura Económica. La aventura empieza con dos amigos que van de paseo en un pequeño bote, entonces llega el conejo y deben hacer espacio para que suba, luego viene el gato, las ranas. Todos caben, aunque van muy apretados. Luego aparece el dinosaurio, quien, en su intento por subir, rompe el barco. No por esto se acaba la diversión, los pequeños amigos encuentran la forma de hacer un lugar para todos. Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/ya-no-hay-lugar/
Imagen
  ¡Me Perdí! Autor e ilustrador: Satoshi Kitamura. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  U na historia que va de la aventura al miedo por estar en un lugar desconocido. Al final, el personaje se dará cuenta de que todo saldrá bien: ni las plantas ni la oscuridad lo atraparán durante su paseo y descubrirá el camino de regreso a casa. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/me-perd%C3%AD-satoshi-kitamura
Imagen
  Serafina. El Cumpleaños. Ilustrador: Albertine. Editorial: Libros del Zorro Rojo. Por fin ha llegado el día del año más especial para Serafina: ¡su cumpleaños! Amanece en su habitación rodeada de sus entrañables amigos, y todos juntos se ponen manos a la obra para organizar una fiesta inolvidable. En este día tan especial nada puede faltar: juegos, regalos, comida deliciosa, decoración para cada rincón de la casa y, cómo no, una suculenta tarta.   En este bello álbum de cartón de gran tamaño el lector tendrá el placer de buscar y redescubrir miles de detalles, personajes encantadores y situaciones sorprendentes. También podrá seguir los diferentes eventos de la jornada de Serafina y su pandilla: desde que se despiertan, desayunan y disfrutan de la velada hasta que despiden a los invitados al atardecer.   Albertine, ganadora del Premio Hans Christian Andersen 2020, apuesta por primera vez por la pintura digital y enriquece su paleta con nuevos matices, desplegan...
Imagen
  Palabras Pintadas . Autor: Emmanuel Lecaye. Ilustrador: Marc Majewski. Editorial: Libros del Zorro Rojo. Este pequeño álbum de cartón, sensible y poético, introduce a los primeros lectores en la representación visual de acciones cotidianas: de un lado una palabra, del otro, bellas y artísticas ilustraciones que muestran sugerentes escenas protagonizadas por animales. Una sencilla galería de arte que invita al diálogo, al ensueño y a la imaginación, ideal para la lectura familiar y la educación preescolar.   Sin embargo, no se trata simplemente de un libro de conceptos: los verbos en infinitivo elegidos por Emmanuel Lecaye introducen desde actividades de la mente como «soñar» o «pensar» y acciones físicas como «nadar» hasta momentos que requieren de un compañero como «reencontrarse».   El trabajo gráfico de Marc Majewski transforma términos comunes en pensamientos, movimientos, sensaciones. Las estampas —de colores vivos, ricas en detalles y particularmente sensi...
Imagen
  Encima Debajo . Autor: Marthe Jocelyn. Ilustrador: Tom Slaughter. Editorial: Ediciones Tecolote.   El llamativo uso de papeles recortados de colores y la juguetona sucesión de opuestos cautivarán y estimularán a quienes se adentren en la lectura de este libro. Fuente: Tomado de: https://www.tornamesa.co/libro/encima-debajo_79697
Imagen
  Colores. Autor: Estrella Ortiz. Ilustrador: Paloma Valdivia. Editorial: Amanuta.   Un entretenido libro para los más pequeños, donde conocerán diferentes animales, cada uno de un distinto color. Otro libro para cantar, leer, mirar y jugar con ilustraciones que les encantarán a grandes y chicos.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/colores?_pos=1&_sid=0f71b084d&_ss=r
Imagen
  Una Cuncuna Amarilla. Autor: Lulú Corcuera. Ilustrador: Paloma Valdivia. Editorial: Amanuta.   Una cuncuna amarilla es una versión ilustrada de la canción homónima que fue compuesta en 1981 por Lulú Corcuera para ser cantada por la agrupación musical Mazapán, de la cual forma parte desde 1979.   A través de colores vibrantes e ilustraciones a doble página, el mensaje que brinda esta obra va más allá de la simple transformación natural de una cuncuna: es una carta de amor al cambio de las formas, es un llamado a tener paciencia por lo que llegará y es también una celebración de la diversidad y libertad. Fuente: Tomado de: https://makemake.com.co/fichas/MM2468/una-cuncuna-amarilla
Imagen
  Mascotas . Autor e ilustrador: Yael Frankel. Editorial: Amanuta. Para todos los que quieren una mascota, la elección puede ser un poco difícil. ¡Tantas posibilidades! Están los clásicos: los perros y los gatos. También se puede adoptar mascotas más exóticas como una tortuga o un caracol. Lo que importa es quererlas y cuidarlas. En este libro, se encuentran todas estas opciones con ilustraciones divertidas y traviesas.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/mascotas?_pos=1&_sid=430bcf952&_ss=r
Imagen
  Todos a Dormir. Autor e ilustrador: Yael Frankel. Editorial: Amanuta.   Llegó la hora de irse a dormir, pero Lola no tiene muchas ganas de acostarse. Su cabeza está llena de preguntas. ¿Cómo dormiría si fuera un elefante, un pingüino o un león? Uno tras otro, cada animal necesita dormir, aunque todos tienen su propia manera para descansar. Uno tiene que enroscarse para encontrar la perfecta posición mientras otro duerme durante meses esperando que lleguen días más calientes. ¿Y los padres? Vigilan a los niños hasta que cierran los ojos también.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Fuente: Tomado de:   https://www.amanuta.cl/products/todos_a_dormir?_pos=1&_sid=53e4ca215&_ss=r
Imagen
  Todo en su Lugar. Autor: Estrella Ortiz. Ilustradora: Paloma Valdivia. Editorial: Amanuta.   “La señora primavera pintó todo en su lugar...” Con este comienzo, el libro propone a los más pequeños conocer aves, animales e insectos y relacionarlos con su hábitat. Invitándolos a descubrir todo lo que florece y aparece junto a la primavera. Un libro para leer, cantar y reír.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.  Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/todo_en_su_lugar?_pos=1&_sid=5205bc5bf&_ss=r
Imagen
  ¿Lobo, Estás? Autor e ilustrador: Bernardita Ojeda. Editorial: Amanuta.   Los animales de este libro se divierten cantando y jugando en el bosque. Pueden hacerlo, mientras el lobo no esté. Y es el mismo lobo quien se encarga de decir que por el momento está ocupado: poniéndose el chaleco, los pantalones, los calcetines... El famoso juego tradicional, cuya clave está en la alegre repetición de una misma pregunta, llega a manos de los pequeños lectores, ilustrado por los dulces y luminosos animales de Bernardita Ojeda. Un libro para leer, mirar y cantar, que nos recuerda que los juegos, esos que también jugaron nuestros padres y nuestros abuelos, son la más bonita de las herencias.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/lobo_estas
Imagen
  Yo Tenía 10 Perritos. Autor: Paloma Valdivia. Ilustrador: Carles Ballesteros. Editorial: Amanuta.   Variación de la canción popular “Yo tenía diez perritos”. Este libro, les permitirá a los más pequeños descubrir colores y reconocer formas, a través de una canción acompañada de ilustraciones alegres y brillantes. Es una invitación a los padres, familiares y educadores a crear un vínculo afectivo con el bebé y así, transformar la lectura en una experiencia de vida.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/yo_tenia_10_perritos
Imagen
Ojos y Miradas. Autor: Sixta Hernández. Ilustrador: Gabriela Burin. Editorial: Amanuta.   Es una obra poética y lúdica rica en imágenes, emociones y reflexiones sobre la naturaleza humana. Hay ojos que brillan como estrellas, se sumergen en la profundidad del mar y flotan como burbujas. Cada par de ojos cuenta una historia única. Ojos redondos, alegres y cristalinos se entrelazan con aquellos que desafían la percepción y los ojos que parecen no ver, pero observan el mundo al revés, agregan profundidad. Un caleidoscopio poético que revela la belleza y misterio detrás de cada mirada.   Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura. Además, cada página tiene una solapa interior que invita a descubrir las miradas. Fuente: Tomado de: https://www.amanuta.cl/products/ojos-y-miradas
Imagen
  ¡Guau! ¡Guau! Autor e Ilustrador: Irene Savino.   Ediciones: Ekaré.   Basada en una rima popular italiana, esta traviesa historia presenta el desafortunado incidente de la comida de un bebé. Un colorido libro con divertidas ilustraciones de Irene Savino que hará que los más pequeños estén muy atentos a la hora de comer. Fuente: Tomado de: https://www.ekare.com/ekare/guau-guau/
Imagen
  Duerme, Duerme, Carlota. Autor e ilustrador: Nuppita Pittman. Editorial Amanuta. Esta historia cobra vida a través de las onomatopeyas de animales, que se suman y repiten constantemente hasta lograr despertar a Carlota. La repetición de palabras y la inclusión de estas onomatopeyas crean un ritmo especial en el texto, añadiendo musicalidad y fluidez a la lectura. Es ideal para enriquecer el vocabulario, además de contar con ilustraciones llamativas y sencillas.  Duerme, duerme, Carlota  hará reír y despertará hasta a los más dormilones. Fuente: Tomado de:   https://www.amanuta.cl/products/duerme-duerme-carlota
Imagen
  Oso Pardo, Oso Pardo, ¿qué Ves allí? Autor e ilustrador: Eric Carle. Editorial: Pengüin Random House. El oso pardo ve un pájaro rojo; el pájaro ve un pato amarillo, este ve un caballo azul, que ve una rana verde, que ve un gato morado… ¿A quién más verá el oso pardo?   Un precioso cuento de Bill Martin e ilustrado por Eric Carle centrado en la repetición de elementos para que los más pequeños aprendan a nombrar animales y colores. Acompañado de las características ilustraciones originales, este libro es el más conocido del autor y ha cautivado ya a medio mundo. Fuente: Tomado de:   https://www.penguinlibros.com/co/tematicas/336100-ebook-oso-pardo-oso-pardo-que-ves-alli-coleccion-eric-carle-9788448866624
Imagen
  La Pequeña Oruga Glotona. 1,2,3, ¿Cuántos Ves? Autor e ilustrador: Eric Carle. Editorial: Pengüin Random House. La pequeña oruga glotona tiene muchísima hambre y se quiere comer todo lo que aparece en este libro de cartón.   Introduce el dedo a través del agujero para saborear las frutas y reptar por el libro con el títere de dedo de la pequeña oruga glotona.  Una forma divertida de disfrutar de la hora del cuento de manera interactiva, ¡con una colorida sorpresa al final! Fuente: Tomado de:   https://www.penguinlibros.com/co/aprendizaje-y-emociones-de-0-a-3-anos/329430-libro-la-pequena-oruga-glotona-1-2-3-libro-titere-de-dedo-9788448863005?mot_tcid=4175a9df-9fe1-4b4c-a286-77d40e66a69e
Imagen
  La Araña Hacendosa. Autor e ilustrador: Eric Carle. Editorial: Pengüin Random House.   La araña tejía y tejía sin parar. No tenía tiempo para comer con la vaca ni para correr con la oveja ni para nadar con el pato. Hasta que apareció una mosca... Y a ella, ¡si le prestó su atención por un momento!  Además, su hilo táctil te acercará a ella mucho más. Fuente: Tomado de:   https://www.librosmrfox.com/product-page/la-ara%C3%B1a-hacendosa-eric-carle